Site icon WEMG – Philadelphia, PA

Esquiador venezolano Adrián Solano deportado de Francia

 

El esquiador venezolano Adrián Solano, quien admitió que hasta hace poco no había visto nunca la nieve, se ha convertido en un personaje célebre después de que un video de su pobre desempeño en una competencia en Finlandia triunfara en las redes.

Las imágenes del atleta de 22 años cayéndose en varias ocasiones y mostrando muy poca habilidad en la especialidad de esquí nórdico que disputaba han servido para que se haya ganado el apodo de “el peor esquiador de la historia”, aunque otros han destacado su espíritu deportivo y su valor por enfrentarse a un reto para el que no parecía preparado.

Las peripecias de Solano empezaron cuando aterrizó en París con el fin de llegar a Suecia, donde debía entrenar un mes antes de la celebración del Campeonato Mundial de Esquí Nórdico en la localidad finlandesa de Lahti.

Las autoridades francesas dudaron de que fuera un esquiador legítimo y lo deportaron. El joven admitió a la agencia AFP que no había visto la nieve antes y había entrenado con esquí sobre ruedas en Venezuela.

“Solo tenía 28 euros conmigo cuando llegué a París y la policía pensó que estaba huyendo de mi país porque las cosas van mal”, dijo a AFP. “Me discriminaron por la vestimenta, por mi cara, por mi apariencia”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

El perseverante deportista consiguió llegar finalmente a Finlandia para competir, aunque en una prueba no pudo terminar y en otra quedó último a mucha distancia del resto de esquiadores. Su pobre desempeño lo ha hecho blanco de burlas.

“He participado con desventaja. He perdido un mes de práctica”, se defendió en la prensa Solano, quien de todas formas aseguró que había cumplido un sueño y se marcó el reto de participar en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.

Tras conocerse el trato recibido por el deportista en París, el Gobierno venezolano salió en su defensa. La ministra de Exteriores Delcy Rodríguez aseguró que harán llegar una nota de protesta a sus colegas franceses.